martes, 1 de diciembre de 2015

Cuento de Terror

Las brujas despiertan
(Cuento halloween para niños)
La tan esperada noche de brujas por fin había llegado , los niños se disponían a salir por sus dulces para luego reunirse a contar cuentos de terror. Pero esta vez algo especial sucedería.
En lugar de reunirse en el lugar habitual lo harían en el cementerio abandonado en las afueras del pueblo, todos estaban nerviosos pero trataban de ocultar su temor.
En el lugar la calma era tan profunda que imponía silencio. Los niños comenzaron a llegar y se sentaron formando una ronda alrededor de una lámpara que alumbraba sólo sus caras.
El mayor de ellos comenzó a contar la leyenda del cementerio:
... Se dice que en este lugar fueron sepultadas tres hechiceras y que a partir de ese momento todos los años en la noche de brujas sus almas se elevan de las tumbas para atormentar a aquellos que no creen en ellas...
¿Pero... quién está haciendo ruidos? ¿Hay alguien escondido?
Todos se inquietaron , tal vez alguno de los niños mayores se había ocultado para atemorizarlos... Entonces se escucharon las doce campanadas de la iglesia repicando a la distancia...
¡ Los niños se tomaron instintivamente de las manos !
¡ La linterna cayó al suelo apagándose y el viento comenzó a soplar ! ¡ La luna se veía más grande y tenebrosa!
¡ Debemos regresar a nuestras casas esto ya ha dejado de ser gracioso ! dijo uno de ellos, y seguidamente gritó... Cielos ¿ Qué es eso?
De las tumbas parecían salir flotando extrañas y fantasmales figuras, nunca habían visto nada semejante. Querían correr pero sus piernas estaban endurecidas por el temor.
¡ Una risa estremecedora sacudió el cementerio ! ¡ Por fin los pequeños lograron reaccionar y salieron corriendo de aquel espantoso lugar !
Cuando estuvieron a salvo en sus hogares prometieron no contar a nadie lo que habían visto, pero a partir de aquella noche jamás volvieron a burlarse de los que contaban historias sobre el cementerio abandonado

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Acentuación

Ejercicio: Coloca el acento en donde corresponda.  Copia en una hoja para entregar. Ponlos con lápiz para revisión

1. Juan completo sus ejercicios de gramatica y ortografia esta manaña.

2. Durante las vacaciones, tenemos planeado realizar un tour por los sitios mas emblematicos de Paris.

3. En la casa de Alberto tomare un cafe expreso.

4. Los examenes de matematicas siempre me resultan dificiles.

5. En la epoca de mis abuelos, no existian los telefonos celulares.

6. Las teorias de aquel cientifico resultaron extravagantes para sus colegas.

7 Luego de un prolongado tiempo de busqueda e investigacion, la policia hallo al sujeto.

8. Todos los días Marcelo acude a sus clases de musica en el conservatorio de la ciudad.

9. Cuando comenzabamos a ver el trailer de la pelicula, poco a poco nos quedabamos sorprendidos.

10. El balcon de la casa de mi vecino se vino abajo.

11. En la casa de mi abuelo hay un arbol muy antiguo.

12. El oceano Pacifico es el oceano de mayor extension que existe sobre la tierra. 


13. Jose se propuso terminar sus tareas de la escuela antes de dormir.

14. Todos los lunes la madre de Marcos cocina brocoli para el almuerzo.

15. La mirada de aquella persona transmitia cierto desden hacia el publico.

16. Ese restaurante en Cadiz cuenta con un menu muy variado.

17. Andres tiene un su casa un atico donde solemos ir a jugar. 

18. A Belen le gusta tomar el te con poco azucar.

19. Todo el pueblo esperaba un número importante de personas para asistir al evento de aquella noche tan especial.

20. Solamente los sabados y los domingos tengo tiempo para estudiar

martes, 24 de noviembre de 2015

La casa del molineo

Lee el texto, copiarlo al igual que las preguntas y hacer un dibujo.
 La casa del molinero

 El ctuarto de baño de la nueva casa era muy acogedor.
 En él había un gran lavabo blanco sostenido por una columna de mármol.
 Los grifos tenían forma de serpiente con la boca entreabierta.
El comedor era un gran salón con amplias ventanas.
En un lado destacaba una hermosa chimenea de piedra.
 En el lado opuesto un piano de cola.
 En la parte posterior de la casa estaba el jardín.
 En medio había una gran surtidor que echaba agua al cielo y caía en cascada.
Todo ello estaba cubierto de césped muy fino.

PREGUNTA 1: ¿De qué nos habla el texto? Elige la respuesta más correcta.

1. Del cuarto de baño de la casa del molinero.
2. Del jardín de la casa.
3. De la chimenea.
4. De la casa del molinero.

PREGUNTA 2: ¿Cómo era el lavabo del cuarto de baño?

 1. Acogedor
 2. Blanco
 3. Blanco y rosa
 4. Blanco con forma de serpiente

PREGUNTA 3: ¿Dónde estaba el jardín?


PREGUNTA 4: ¿Cómo echaba el agua el surtidor?

1. En la parte delantera de la casa.
2. En la parte trasera de la casa.
3. No tiene jardín.
4. En el patio interior.

1. Fría y en cascada.
2. Templada y salpicando.
3. Al cielo y en cascada.
4. A borbotones.

PREGUNTA 5: ¿Qué idea se expresa en el segundo párrafo?

1. La casa.
2. El jardín
3. El comedor
4. El cuarto de baño.

PREGUNTA 6: ¿Con qué adjetivo se define al cuarto de baño? ________.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Reglas de acentuación

Repasa. Las reglas de acentuación.

Bienvenidos al Blog en el que estaremos en contacto para realizar diferentes actividades para evaluación.