viernes, 20 de abril de 2018

REPASO POESÍA


Lee el siguiente poema. Copia y contesta las preguntas.  en tu libreta


A Juárez
Sobria de barro indígena la verdad de tu vida.
Tuvo niñez de espigas y maduró en maíz.
Ganaste tu destino por la oveja perdida
y le diste a los árboles una nueva _____.

Yo miro junto a un lago tu pobreza zurcida
y la mano del día que te dio su barniz.
La justicia en tus labios sus torres consolida,
y tu solemnidad tiene un aire feliz.

Eres el presidente vitalicio, a pesar
de tanta noche lúgubre. La República es mar
navegable y sereno si el tiempo te consulta.

Y si una flor silvestre puedo dejarte ahora
es porque el pueblo siente que en su esperanza adulta

Autor: Carlos Pellicer
Fuente: http://poemas.yavendras.com/mexicanos.php?pagina_actual=3


Adaptado con fines didácticos

1. ¿Qué significa el verso "Sobria de barro indígena la verdad de tu vida", que aparece en la estrofa número 1?

A) Que durante su infancia se dedicó a moldear barro.
B) Que fue la persona más honesta de su pueblo.
C) Que es humilde y nunca oculta sus orígenes.  
D) Que nunca en su vida probó bebidas alcohólicas.

2. ¿En qué estrofa el autor expresa agradecimiento?

A) 4
B) 3
C) 2
D) 1

3. ¿Cuál es la palabra que completa el espacio en blanco al final de la estrofa 1?

A) podada
B) raíz
C) nariz
D) tapia

4. ¿Cuál de los siguientes versos crea un efecto poético?

A) Y si una flor silvestre puedo dejarte ahora…
B) La República es mar navegable…
C) Eres el presidente vitalicio,
D) Yo miro junto a un lago tu pobreza zurcida…

5. De acuerdo con la forma y el fondo del poema, ¿con qué verso podría terminar el poema?

A) el resentimiento provocará una guerra.
B) tu fe le dará cantos para esperar la aurora.
C) al cortar fresas y moras.
D) cuando muera la fauna y la flora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario